Uruguay asciende 10 puestos en el ranking de gobierno digital de Naciones Unidas
RESUMEN:
Uruguay ascendió del puesto 35 al 25 en el Índice de Gobierno Digital de Naciones Unidas (E-government Survey) 2024 y se consolida como el país con más crecimiento en América entre 2022 y 2024.
INFORMACIÓN:
Este índice, que evalúa la calidad y accesibilidad de los servicios digitales en 193 países, coloca a Uruguay en la segunda posición en América, solo detrás de Estados Unidos, y lo destaca como líder indiscutido en América Latina y el Caribe.
El informe señala que Uruguay ha realizado mejoras significativas en la provisión de servicios en línea y en el fortalecimiento de su infraestructura de telecomunicaciones.
Por ejemplo, en el subíndice de Servicios en Línea mostró un avance importante y refleja la expansión y mejora en la oferta de servicios digitales al público. Asimismo, el subíndice de Infraestructura de Telecomunicaciones experimentó un crecimiento, lo que evidencia los esfuerzos del país por modernizar y ampliar su conectividad.
Además, a nivel global, Uruguay destacó en el subíndice de Participación Ciudadana Digital, al subir posiciones y consolidar su enfoque en fomentar la interacción entre los ciudadanos y el Estado mediante plataformas digitales que facilitan la participación pública en la toma de decisiones.
Estos logros se enmarcan en la Agenda Uruguay Digital 2025, un plan estratégico liderado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), cuyos objetivos son mejorar la calidad de los servicios públicos, promover la inclusión digital y crear una infraestructura resiliente.
La agenda está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y busca, además de la eficiencia, implementar un modelo estandarizado y multicanal para el acceso ciudadano a los servicios gubernamentales.
Entre las iniciativas clave, el informe destaca la solución de firma digital —firma.gub.uy—, que permite la validación de firmas transfronterizas, lo que promueve el uso de firmas electrónicas avanzadas en la región. Esta herramienta es un ejemplo de cómo Uruguay está liderando en innovación y facilitación digital en América Latina.
Un factor determinante en la consecución de estos avances ha sido el desarrollo de tecnologías específicas para la digitalización de trámites y la gestión documental. En este contexto, STATUM ha jugado un papel fundamental.
Información en Template: Click aquí
Material de interés relacionado:
Uruguay compartió su transformación digital con autoridades de la Municipalidad de Córdoba
Uruguay lidera el desarrollo de Gobierno digital en la región con la ayuda de STATUM
Uruguay mantiene el liderazgo en desarrollo de Gobierno Digital en la región - 2022
Comentarios (0)
Deja un comentario