
RESUMEN: El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de Uruguay ha avanzado significativamente en la digitalización de sus trámites gracias a la impl...
RESUMEN: Al 30 de noviembre de 2024, el Registro Nacional No Llame alcanzó 352.299 números telefónicos inscritos, lo que evidencia un creciente interé...
RESUMEN: El trámite de bonificación de peajes, gestionado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ha sido objeto de una actualización...
RESUMEN: La Junta Departamental de Tacuarembó, en conjunto con la Intendencia y los municipios del departamento, avanza en la digitalización de su gestión ad...
RESUMEN: En una reciente iniciativa de modernización y digitalización, la división Servicio de Garantía de Alquileres (SGA) de la Contaduría G...
RESUMEN: El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se moderniza y desde diciembre tiene en funcionamiento su proyecto de expediente electrónico ...
RESUMEN: Desde el año 2013, STATUM comenzó su relacionamiento con la administración nacional de educación pública (ANEP) de Uruguay, qui...
Resumen: Jerarcas del organismo destacan “madurez” y “robustez” de ApiaDocumentum Información: STATUM y el Banco de Previsión Social ...
Resumen: Autoridades repasaron los logros obtenidos en el camino del desarrollo digital del gobierno, gracias al uso de la herramienta desarrollada por STATUM. Informaci&oa...
Resumen: La herramienta se implementará en nuevos organismos y habrá una actualización masiva a la nueva versión. Información: El año 2...
Resumen: Intendencia de San José e INAVI trabajan con la última versión del sistema de expediente electrónico. Información: Clientes de la &ua...
Resumen: En un mundo donde reina la globalización y en el que la información ha adquirido vital importancia, tanto el acceso a ella como el poder compartirla desde c...
Resumen: En entregas anteriores, hemos hablado de las tendencias mundiales respecto a BPM (Business Process Management) que ubican al usuario como centro de cualquier proceso de n...
RESUMEN: El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y AGESIC lanzaron el Programa Trámites en Línea en el mencionado organismo.  ...
Resumen: La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmó un convenio de colaboración con...
Resumen: Reconocida por los servicios y consultorías de BPM destinados desde el 2011 a la entidad financiera "Popular Bank", se encuentra actualmente realizando u...
Resumen: En el mes de julio del presente 2016, el Ministerio de Turismo junto a AGESIC lanzaron el proyecto de Expediente Electrónico en este organismo, para seguir trabaja...
Resumen: El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se convirtió en la primera institución del Estado en utilizar la cédula de identidad elect...
ST Consultores ha obtenido la recertificación de su sistema de calidad en la norma ISO 9001:2015. Apia BPMS ha sido una pieza importante con su potencia en el diseño ...
Resumen: Con motivo de la incorporación a la interoperabilidad de expedientes electrónicos, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) actualiz&oa...
Resumen: Próximamente, se realizará la puesta en producción del proyecto internacional Deloitte Persona con los cuatro procesos comprendidos en el modelo BPO ...
Resumen: En febrero de este 2015 se cumple un año de la habilitación de la ley Nº 19.162 que entró en vigencia el 1º de febrero del 2014 y que permi...
Resumen: Perú oficializó su ingreso en la era de la informatización a través del expediente digital, según definieron recientemente los altos fu...
Resumen: Los servicios al ciudadano, la gestión pública y la participación civil, han sido posibles gracias a diferentes causales, dentro de los que se&n...