MTOP agiliza el trámite de bonificación de peaje gracias a una mejora hecha en Apia
RESUMEN:
El trámite de bonificación de peajes, gestionado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ha sido objeto de una actualización integral gracias al trabajo en conjunto con STATUM y Fx2 Software Factory. Este beneficio, dirigido a residentes o trabajadores en zonas cercanas a los peajes, contempla la reducción total o parcial de las tarifas de uso, simplificando el proceso tanto para los ciudadanos como para las concesionarias.
INFORMACIÓN:
El trámite incluye múltiples escenarios, como solicitudes iniciales, renovación del beneficio, cambios de matrícula o vehículo y la adición de nuevos documentos. Las causales normativas para acceder al beneficio son variadas: domicilio permanente en áreas cercanas al peaje, trabajo en la región bonificada o la actividad de empresas de transporte profesional de carga y colectivo de pasajeros. La bonificación, que puede otorgarse por un máximo de tres años, depende de la documentación presentada en cada caso.
Antes de esta actualización, las solicitudes eran enviadas mediante correos electrónicos a las concesionarias, lo que dificultaba su procesamiento y seguimiento. “Lo que hicimos este año fue automatizar el proceso del lado de las prestadoras. Antes, el trámite generaba un correo que llegaba a las concesionarias como Ciemsa o el Consorcio del Sur. Cada una manejaba los datos de forma manual, a veces con planillas Excel o carpetas físicas”, explicó José Russomano, de Fx2 Software Factory.
La implementación de la plataforma ApiaTrámites revolucionó este sistema al permitir que las solicitudes se gestionen automáticamente. Ahora, cuando un ciudadano carga la información, se dispara un flujo digital que procesa la documentación de manera estructurada y centralizada. “Esto elimina problemas habituales, como la pérdida de correos por archivos muy pesados o demoras en la recepción de solicitudes”, detalló Russomano.
Otro aspecto destacado de esta modernización es la optimización de los tiempos de respuesta. La automatización no solo reduce los pasos intermedios, sino que también permite una supervisión más efectiva por parte del MTOP, lo que asegura que las concesionarias cumplan con los plazos y requisitos normativos. “Hoy el ciudadano carga su solicitud y el sistema asegura que llegue directamente al área correcta de la concesionaria, mejorando significativamente la eficiencia”, añadió.
Comentarios (0)
Deja un comentario