Lanzamiento oficial de Expediente Electrónico en el Ministerio de Defensa Nacional
STATUM inició el proceso para la implementación de Apia y ApiaDocumentum para el organismo
Desarrollo:
A fines de agosto de 2019 se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de implementación de Expediente Electrónico en seis de las nueve Unidades Ejecutoras del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), una iniciativa alineada con el Objetivo VII de la Agenda Uruguay Digital 2020 de lograr un gobierno integrado e inteligente.
De esta manera, STATUM inició el proceso para la implantación de Apia y ApiaDocumentum para el MDN en el marco de un convenio de cooperación específico entre el organismo y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) acordado en 2017.
Desde la página oficial del MDN se comunicó: “Es fundamental para la institución recorrer este camino para alinear sus procesos a las iniciativas de Gobierno Digital del país”.
En ese sentido, el organismo destacó que ha realizado “importantes esfuerzos” para contar con la conectividad y la capacidad de procesamiento y almacenamiento necesarias para llevar adelante el Expediente Electrónico.
Se agrega: “El proyecto involucra, sobre todo, un gran cambio institucional y requiere la participación activa de todos los involucrados. Durante la Fase 1 se generarán las capacidades en la institución para permitir posteriormente continuar e implantar el sistema en las Fuerzas Armadas”.
El alcance inicial del proyecto cubrirá seis Unidades Ejecutoras: Secretaría General, Sanidad Militar, Dirección General de Servicios, Servicios de Retiros y Pensiones, Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica y el Estado Mayor de la Defensa.
En conjunto, estas Unidades Ejecutoras crean 33.000 expedientes por año, según el promedio de los últimos cinco años. De estos, hay 180 tipos diferentes que serán contemplados por la herramienta desarrollada por STATUM.
La implementación del sistema informático implica la capacitación de 60 funcionarios de forma directa por técnicos de STATUM. El alcance de la consultoría supone, además, la instrucción general de 400 funcionarios que será realizada por los capacitadores del organismo y por los funcionarios que ejercerán los roles de administrador y mesa de ayuda.
ApiaDocumentum es una solución pensada para gestionar expedientes, documentos y flujos de trabajo, soportados electrónicamente. Su objetivo es eliminar el soporte papel, mejorar la calidad del servicio y conseguir la transparencia y democratización de la información.
Conoce más información sobre el inicio e implementación de Apia y ApiaDocumentum en Ministerio de Defensa Nacional: "STATUM ha iniciado oficialmente el proceso para la implantación de Apia y ApiaDocumentum para establecer un sistema de Expediente Electrónico en el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), alineado con el Objetivo VII de la Agenda Uruguay Digital 2020 de lograr un gobierno integrado e inteligente.
Si bien todavía se maneja un cronograma tentativo, el objetivo de las dos partes es culminar el proyecto a fines de noviembre de 2019. Para esa fecha está previsto divulgar un informe de la puesta en marcha de la herramienta y un taller de difusión de los resultados; así como también un documento de sistematización de la experiencia".
Comentarios (0)
Deja un comentario