INDDHH habilitará cinco trámites en línea con ApiaTrámites
STATUM, alineada 100% al Modelo de Trámites en Línea de AGESIC, provee los mecanismos y las funcionalidades requeridas para la interacción ágil entre el ciudadano y el organismo.
Información:
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) se sumó al Programa de Trámites en Línea a nivel nacional. De esta manera, a principios de noviembre de 2018 se habilitará la posibilidad de efectuar cinco trámites a través de su sitio web (inddhh.gub.uy) y del portal unificado de trámites del Estado uruguayo (www.tramites.gub.uy). Así continúa la marcha del trabajo iniciado junto a STATUM orientado a que la ciudadanía pueda realizar distintos trámites sin necesidad de concurrir a una oficina.
La herramienta seleccionada para estos fines es ApiaTrámites, plataforma que permite de forma fácil, intuitiva y dinámica llevar adelante la implantación de los Trámites en Línea para la interacción entre el ciudadano y el organismo, con una “metodología ágil" que permite que los propios funcionarios del organismo se involucren en la definición y parametrización de los trámites, apropiándose del conocimiento de la implantación para el posterior mantenimiento con sus propios recursos.
La INDDHH es un organismo que se encarga de la defensa, promoción y protección en toda su extensión de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y el derecho internacional. En este sentido, los trámites que se implementarán en el corto plazo son los siguientes:
1-Consulta o denuncia: realizar una consulta o denuncia a la INDDHH con el detalle del problema;
2-Reserva del salón de actos
3-Registro de organizaciones de acuerdo con la Ley 19.641
4-Inscripción para Asamblea Nacional Anual de DDHH: registro de organizaciones (sociales, civiles y gubernamentales)
5-Solicitud de visita al Museo de la Memoria: reserva de hora.
El sistema permite descentralizar los servicios, mejorar la transparencia, optimizar y mejorar la gestión de los servicios. De esta manera, se mejora, además, el relacionamiento con el ciudadano, quien puede ingresar una solicitud desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Respecto a los beneficios que aportará ApiaTrámites al INDDHH en su ingreso al Programa de Trámites en Línea, la responsable del Área Tecnologías de la Información del organismo, Adriana Barros, expresó: “Estar más cerca de la gente. Lograr la omnicanalidad. Y utilizar la tecnología para facilitarle la vida a las personas e instituciones sociales”. Consultada sobre la herramienta, Barros evaluó que es “amigable y potente”.
Y añadió: "STATUM ha sido muy profesional, muy responsable y colaborador” desde el inicio del proyecto con el INDDHH. Ambas partes trabajan en conjunto desde 2015, cuando el organismo implementó el Sistema de Expediente Electrónico ApiaDocumentum en el marco del convenio firmado con AGESIC.
Comentarios (0)
Deja un comentario