El Registro Nacional No Llame, desarrollado con tecnología de STATUM, supera los 330 mil usuarios
RESUMEN:
El Registro Nacional No Llame, implementado con tecnología de STATUM y que tiene el cometido de otorgarle a los usuarios la posibilidad de no recibir llamadas promocionales, alcanzó un total de 330.695 números registrados al 31 de agosto de 2024.
INFORMACIÓN:
Desde su puesta en marcha el 30 de abril de 2022, 174 empresas han consultado la base de datos y se han recibido 3.563 denuncias por incumplimientos, lo que refleja tanto el interés de los usuarios como la necesidad de garantizar el cumplimiento por parte de las empresas.
Este sistema ofrece a los titulares de servicios de telecomunicaciones la posibilidad de inscribirse en una base de datos gestionada por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC).
El objetivo es evitar llamadas de empresas que buscan publicitar, ofrecer o vender productos y servicios.
La inscripción en el registro es un trámite sencillo que se puede hacer en línea o mediante una llamada a su proveedor de telefonía. Las operadoras telefónicas tienen cinco días hábiles para procesar la solicitud y remitirla a la URSEC, que mantiene la lista actualizada en tiempo real.
Las empresas que deseen comunicarse con potenciales clientes a través de llamadas deben consultar este registro para asegurarse de no llamar a los números que estén inscritos. De lo contrario, se exponen a sanciones que van desde observaciones hasta la suspensión temporal de actividades o, en casos más graves, la revocación de licencias.
Este sistema ha sido diseñado para proteger a los usuarios de prácticas intrusivas de marketing y se apoya en una infraestructura tecnológica que garantiza el cumplimiento de la normativa.
La tecnología detrás del trámite
El desarrollo de esta herramienta fue llevado a cabo por STATUM, en colaboración con la URSEC y las operadoras de telefonía del país: Antel, Claro y Movistar. La tecnología de STATUM permitió implementar dos trámites esenciales para la operativa del sistema.
El primer trámite, destinado a las empresas de telecomunicaciones, facilita la actualización de la lista de personas inscritas o eliminadas del Registro Nacional No Llame. Este trámite es gestionado por las operadoras cuando un cliente solicita su alta o baja en el registro.
El segundo, "Consulta del Registro Nacional No Llame", está dirigido a las empresas y call centers que hacen las llamadas promocionales. Estas deben remitir sus bases de datos al ente regulador, que luego devuelve los números que están protegidos por el registro para impedir la comunicación.
Información en Template: Click aquí
Material de interés relacionado:
URSEC lanza el servicio “No llame” con la tecnología de STATUM
Más de 197 mil personas se inscribieron en el Registro Nacional No Llame, desarrollado con tecnología de STATUM
URSEC suma siete nuevos trámites en línea con ApiaTrámites
Nueva facilidad para realizar trámite en URSEC
Comentarios (0)
Deja un comentario