Udelar gestionará el Sistema Suplementario de Cuota Mutual con APIA
RESUMEN:
La Universidad de la República (Udelar) llevará a APIA el Sistema Suplementario de Cuota Mutual, un programa destinado a ofrecer cobertura médica a familiares de funcionarios técnico-administrativos, de servicio y docentes, ya sean efectivos o interinos.
INFORMACIÓN:
Este sistema será administrado mediante la plataforma de STATUM que optimiza la gestión de procesos administrativos y asegura más eficiencia y transparencia.
El nuevo canal de comunicación para realizar la solicitud será un trámite en línea, accesible desde cualquier dispositivo durante el período habilitado.
Este trámite verificará y garantizará el cumplimiento de los requisitos, así como la presentación de toda la información necesaria para acceder al beneficio.
El pago del timbre se realizará de forma digital a través de la plataforma de pagos de Antel. Además, se desarrollará un algoritmo inteligente en Apia que asistirá a la Comisión de Bienestar en la selección de los beneficiarios.
A quién está dirigido
El beneficio está dirigido a funcionarios universitarios que trabajen 20 horas semanales o más y cuyo salario en Udelar sea su principal fuente de ingresos. Mediante este sistema, cada funcionario podrá incluir hasta dos beneficiarios en función de los criterios establecidos en la normativa vigente.
Entre los posibles beneficiarios se encuentran los hijos e hijas de entre 18 y 29 años, así como padres y madres que perciban ingresos inferiores a cuatro Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), o hasta seis BPC en casos de enfermedades graves, crónicas o discapacidades que impliquen altos costos. También podrán acceder hermanos, hermanas, nietos y nietas que dependan económicamente del funcionario, dentro de los límites de edad establecidos, o sin límite de edad si presentan una discapacidad permanente.
La normativa incluye, además, a personas convivientes sin relación de parentesco directo, siempre que exista una dependencia económica total y cumplan con los mismos requisitos de ingresos y condiciones médicas que los demás beneficiarios.
Para acceder al sistema, los interesados deberán presentar una declaración jurada acompañada de la documentación respaldatoria correspondiente en el Área de Personal del servicio universitario al que pertenezcan. La solicitud también deberá incluir un timbre profesional. Los detalles sobre los documentos requeridos serán comunicados en el marco de cada período de postulación.
El Servicio de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) será el responsable de evaluar las solicitudes y de definir una lista de prelación según los criterios establecidos en la normativa. La cantidad de beneficiarios seleccionados dependerá del presupuesto asignado al programa por la Comisión Programática Presupuestal (CPP).
Las fechas de postulación, así como los plazos para la comunicación de los resultados y el inicio de los beneficios, serán informados oportunamente por Udelar a través de sus canales oficiales.
Información en Template: Click aquí
Material de interés relacionado:
Portal de UDELAR
Sistema Suplementario de Cuota Mutual
Preguntas Frecuentes sobre el nuevo sistema
Comentarios (0)
Deja un comentario