Nueva versión de ApiaDocumentum potencia el intercambio de expedientes
RESUMEN:
STATUM ha anunciado el lanzamiento de la versión 2.3 de su plataforma ApiaDocumentum, para el mes de julio.
INFORMATION:
Esta actualización incorpora mejoras significativas en el intercambio de expedientes y la seguridad de los datos, así como numerosas funcionalidades nuevas y optimizaciones de procesos internos.
Se hicieron más de 400 ajustes a nivel de código y procedimientos que mejoraron el flujo de trabajo y el control de errores.
Mejoras en el intercambio de expedientes
La principal novedad es la introducción del formato FIDO, desarrollado internamente por STATUM. FIDO ofrece más seguridad mediante la encriptación de la información y la flexibilidad para enviar expedientes a través de diversos medios, incluido el correo electrónico.
Además, permite el envío de expedientes con información básica con enlaces para acceder a los documentos completos en el sistema de origen. Esto evita la duplicación de datos y optimiza el uso de espacio y recursos.
Localización
Un aspecto crucial de esta nueva versión es la capacidad de localización. La localización permite configurar diversas funcionalidades de la plataforma para que se ajusten a las necesidades específicas de los clientes.
Aunque las funcionalidades están disponibles al instalar la versión, algunas no pueden ser utilizadas hasta que se hayan configurado correctamente para su uso específico.
Nuevas funcionalidades destacadas
e-Notificaciones: permiten notificar electrónicamente a interesados sobre un expediente electrónico. Cuando se trabaja con un expediente electrónico, en una actuación se puede realizar un “Pase a notificación”, lo que lanza un subproceso en el expediente electrónico.
Trabajo colaborativo: varios usuarios pueden trabajar en conjunto en la misma actuación.
Índice de expediente: permite ver una lista, ordenada, de las partes que conforman el expediente. Este índice ahora es exportable y compatible con formatos PDF y XML.
Diseño responsivo: mediante el uso de dashboards específicos, la plataforma se adapta mejor a distintas resoluciones de pantalla y mejora la experiencia de usuario.
Firma embebida y estampada: se ofrecen opciones adicionales para las firmas en los documentos PDF. La firma embebida forma parte del documento, es invisible, pero se puede verificar mediante herramientas de software que examinan las propiedades del archivo PDF. En cambio, la firma estampada es visible en el documento y funciona como un sello o una marca de agua que se añade sobre el contenido del PDF. La firma estampada es útil para indicar visualmente que el documento ha sido firmado.
Gestión de plazos y alarmas: esta funcionalidad permite generar plazos en un expediente, lo que mejora el seguimiento y cumplimiento de los tiempos establecidos.
Permisos de consulta y distribución de tareas: los jefes podrán ver las actuaciones realizadas por los funcionarios de su oficina. También podrán ver las actuaciones anteriores.
Consulta de cortes administrativos: hace posible ver y exportar un resumen de todas las actividades del sistema en un período específico. Las actividades se pueden filtrar por número de expediente, tipo de acción, fecha, oficina y usuario.
Mejora para tecnología Mac. la versión también incluye soporte mejorado para firmas en sistemas Mac, lo que facilita la compatibilidad con una gama más amplia de dispositivos y sistemas operativos.
Información en Template: Click aquí
Material de interés relacionado:
¿QUÉ INCLUIRÁ LA NUEVA VERSIÓN 3.1.0.9 DE APIA?
¿QUÉ INCLUYE LA NUEVA VERSIÓN 3.1.0.10 DE APIA?
STATUM LIBERA NUEVA VERSIÓN DE APIA CON MEJORAS VISUALES Y EN GESTIÓN DOCUMENTAL
STATUM LIBERA NUEVA VERSIÓN DE APIA CON TRES CARACTERÍSTICAS DESTACADAS
NUEVA VERSIÓN DE APIA INCLUYE CHAT Y MÁS PERSONALIZACIÓN
Comentarios (0)
Deja un comentario